0

![]() |
![]() |
Administrador |
Amigos, os presento un IDE bastante potente que es gratuito y OpenSource: Lazarus Homepage
Es como el Delphi, utiliza el Object Pascal, pero además de ser gratuito crea aplicaciones con GUI bajo Windows y Linux, y el IDE también existe para ambos OS. Lo he probado en Linux Ubuntu, funciona a la perfección.
El Pascal es bastante agradable, se parece en algo al VB. Me parece una opción más que decente, siendo cross-platform y encima OpenSource.
Por cierto, muy rico en Controles (fijados en las pestañas del Tab de controles), casi igual que el Delphi. Y por lo visto se pueden añadir controles de terceros.
¿Te han ayudado? NO TE OLVIDES de darle al botón
¿Quieres dirigirte a alguien en tu post? Notifícale con una mención, tienes 2 opciones:
- Haciendo clic en el icono
al lado de su nick
- Haciendo clic en el editor al botón
y escribiendo su nick.
![]() |
![]() |
Administrador |
Amigos, hay una Wiki en español bastante potente: Main Page/es - Free Pascal wiki
Por cierto, Lazarus también existe y crea aplicaciones para MAC. Además, no tiene dependencias a paquetes/componentes de terceros (salvo básicos de GUI en Linux, como GTK o QT).
¿Alguien lo ha probado?
¿Te han ayudado? NO TE OLVIDES de darle al botón
¿Quieres dirigirte a alguien en tu post? Notifícale con una mención, tienes 2 opciones:
- Haciendo clic en el icono
al lado de su nick
- Haciendo clic en el editor al botón
y escribiendo su nick.
![]() |
![]() |
Guru de COBOL |
Hola Kuk, yo lo "ojeé" hace tiempo.
Pero si os soy sincero, no me quito el cobol de la mente de ninguna de las maneras jajajajja.
Para mi lo mejor, la combinación de Ficheros indexados y bases de datos, da un juego infinito.
![]() |
![]() |
Forero |
Hola buenas.
He estado ojeando un poco la herramienta, me recuerda mucho a Delphi en sus primeras versiones, Pascal no es un lenguaje que haya prestado mucha atención en aprenderlo, pero si otros como C++ y Visual-Basic.
Se basa mucho en el principio de los compiladores de primera generación, para poder usar base de datos hay que incluir los objetos de conexiones y para depurar primero debe compilar el ejecutable (lo hace como archivo temporal), y esto ya me recuerda a PowerCOBOL.
Saludos.
Empresa de desarrollo de aplicaciones en COBOL.
DASIJE INFORMATICA, S.L.
C/ TOMAS BRETON 20
11406 JEREZ DE LA FRONTERA
CADIZ
Teléfono : 956 11 21 11
Web: http://www.dasije.es / DASIJE INFORMATICA
E-m@il: clientes(@)dasije.es
![]() |
![]() |
Administrador |
@Nitzer, no es por presentar una alternativa e incitar a la gente a pasarse a él. Simplemente, me parece un IDE muy potente, y siendo OpenSource y Cross-Pltaform, lo hace más que interesante, en mi opinión.
@Dasije, el Delphi siempre ha estado igual (o casi igual) de potente que el Borland C++. Llega a niveles casi tan bajos como C++. El Lazarus viene a ser prácticamente una réplica del Delphi, así que hereda la misma potencia.
En los últimos años, he sondeado diferentes versiones de Delphi, desde el arcaico 7 y hasta el XE8. Sigue siendo, en su mayoría, lo mismo y se basa en los mismos conceptos generales. Con lo cual, de primeras versiones nada. Además, lo de crear un fichero (incrustado en el ejecutable o separado) para hacer el Debug, lo hacen los Delphi los más nuevos también (y el C++ también). ¿Qué tienes en contra de ello?
Y esto viene a ser el modus operandi de toda la vida de programación con Frameworks o bibliotecas.
¿A qué te refieres con esto?
Total, según entiendo, parece que consideras el producto bastante anticuado. Si es así, me gustaría que contases un poco más acerca de las razones que te hacen pensarlo![]()
¿Te han ayudado? NO TE OLVIDES de darle al botón
¿Quieres dirigirte a alguien en tu post? Notifícale con una mención, tienes 2 opciones:
- Haciendo clic en el icono
al lado de su nick
- Haciendo clic en el editor al botón
y escribiendo su nick.
![]() |
![]() |
Guru de COBOL |
Por supuesto kuk, si el problema es mio que soy ya incapaz de cambiar, demasiado tiempo en el mismo ambiente
![]()
![]() |
![]() |
Forero |
@Nitzer, Por eso me tuve que pasar al lado oscuro
@Kuk, Cuando descubres una herramienta que supera a las demás, te das cuenta de lo anticuado que se quedan algunas.
Ver vídeo
Empresa de desarrollo de aplicaciones en COBOL.
DASIJE INFORMATICA, S.L.
C/ TOMAS BRETON 20
11406 JEREZ DE LA FRONTERA
CADIZ
Teléfono : 956 11 21 11
Web: http://www.dasije.es / DASIJE INFORMATICA
E-m@il: clientes(@)dasije.es
![]() |
![]() |
Administrador |
@Nitzer, mientras que no haya obligación realmente, que en mi opinión no la hay hoy en día, ni falta que hace plantearseloY si un día armamos un IDE Cobol decente ya ni te cuento.
---------- Post añadido : 23:55 ---------- Post anterior : 23:20 ----------
@Dasije, gracias por el vídeo. Tiene buena pinta el asunto, además sé que eres bastante fan del WinDevPero, por lo pronto, no hay que olvidar lo que has pagado por él
Y aquí se habla de algo que es gratis. Además, estamos hablando de cosas un poco diferentes, más que nada en estrategia.
El Lazarus sigue la estrategia más usada actualmente en todos (o casi todos) los IDE-s basados en la programación orientada a eventos y creación de aplicaciones con GUI. Visual Studio, los IDE-s de Embarcadero, el mismo PowerCOBOL... se basan en ella, que es un panel con componentes/controles configurables. Con lo cual, no estoy de acuerdo en que hoy en día eso sea anticuado.
A parte de ello, lo de tratar una BBDD como un fichero, sin importar el motor que esté detrás, a mi modo de ver, tiene una gran desventaja que es no aprovechar de la flexibilidad y comodidad de SQL. El hecho de que no tengas la obligación de configurar la conexión a un motor de BBDD específico manualmente, no quiere decir que no haya una configuración automática por detrás, lo cual también puede suponer una configuración no optima. Pero vamos, al fin y al cabo estamos hablando de detección de tipo de motor y configuración con valores por defecto o elegidos en base a algunos parámetros de manera automática.
Todo esto es como la caja de cambios del coche, automática y manual. Si quieres conducir cómodo sin mucha participación, la automática es la más preferida por la gente. Pero no te permite hacer lo que puedes hacer con la manual.
Así que, lo que tu describes es sólo una opción, pero de ningún modo deja los IDE-s "tradicionales", por así decirlo, en anticuados.
Por cierto, no me ha quedado claro lo de "no tener que compilar para depurar". Yo lo que he visto en el vídeo es que puedes lanzar un Form hijo directamente, sin haber lanzado el padre. Pero ese Form hijo es compilado igual antes de lanzarlo.![]()
¿Te han ayudado? NO TE OLVIDES de darle al botón
¿Quieres dirigirte a alguien en tu post? Notifícale con una mención, tienes 2 opciones:
- Haciendo clic en el icono
al lado de su nick
- Haciendo clic en el editor al botón
y escribiendo su nick.
![]() |
![]() |
Forero |
Yo lo llamaba anticuado a la forma de trabajar, ya está muy visto, en tu caso lo llamas estrategía.
Sí que puede trabajar con querys con sentencias SQL, tanto enlazado a un objeto como un combox, una tabla, etc tanto como si fuera un fichero, así que tiene la dos formas de trabajar, como tu lo has llamado, automático o manual, tanto a nivel de fichero como la query (ver capturas adjuntas).
Lo de compilar sin depurar, me refería, antes de ejecutar la depuración (seguimiento de código) no hace falta generar el exe o los archivos intermedios, simplemente ejecuta el código grabado en el proyecto sin esperar a obtener el archivo compilado, cuando el proyecto este bien depurado se genera el exe, por lo tanto no es obligatorio generarlo antes para depurar.
Empresa de desarrollo de aplicaciones en COBOL.
DASIJE INFORMATICA, S.L.
C/ TOMAS BRETON 20
11406 JEREZ DE LA FRONTERA
CADIZ
Teléfono : 956 11 21 11
Web: http://www.dasije.es / DASIJE INFORMATICA
E-m@il: clientes(@)dasije.es
![]() |
![]() |
Administrador |
Julio, ¿cual es el problema para ti exactamente, que para acceder a una BBDD tengas que poner un control demás (aparte de botones, combos etc.) y tener que configurarlo? Si es sólo por eso que lo llamas anticuado, me repito, estás llamando anticuados a todos los IDE-s los más extendidos del hoy en día. Además, a mi personalmente no me supone ningún problema esta acción adicional, y no por ello podemos denominar un IDE anticuado, ese es el comportamiento habitual actualmente.
Si lo consideras anticuado porque no incorpora un visor de BBDD (cosa a confirmar porque puede que lo lleve), yo tampoco veo ningún problema, porque hay herramientas gratuitas muy potentes como DBeaver que lo hacen. Que en el WinDev viene todo junto, pues muy bien, pero eso no significa que WinDev sea un estándar, porque no lo es. No todos los IDE-s actuales llevan un visor de BBDD integrado ni mucho menos.
Esto lo que dices es algo que es imposible. Existen analizadores sintácticos en modo diseño. Por ejemplo el Visual Cobol en Eclipse de MicroFocus te saca errores y warnings directamente en el editor antes de compilar. Pero es imposible depurar un aplicación que se está ejecutando sin haberla compilado (aunque sea en algo ejecutable). Que vale que no sea un EXE, a lo mejor ejecutas un objeto intermedio. Salvo una excepción: que WinDev también tenga un interpretador de script (y no sólo compilador). Y si es el caso, tampoco me parece nada extraordinario. ¿Cual es el problema de compilar y depurar después? No cuesta dinero como antes en las máquinas de IBM. No se tarda mucho tampoco, o sea que no perdemos tiempo tampoco... Qué ventajas tan absolutas trae WinDev frente a Visual Studio, IDE-s Embarcadero y el citado Lazarus... A mi no me ha quedado muy claro, con todos mis respetos hacía el WinDev, que me parece, insisto, un entorno interesante. Pero tampoco lo veo "el Mesias" de la programación, sinceramente.
Y vuelvo a decir que tanto WinDev, como Visual Studio, como Embarcadero, son entornos de pago y que valen mucho dinero.
¿Te han ayudado? NO TE OLVIDES de darle al botón
¿Quieres dirigirte a alguien en tu post? Notifícale con una mención, tienes 2 opciones:
- Haciendo clic en el icono
al lado de su nick
- Haciendo clic en el editor al botón
y escribiendo su nick.
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)