0

![]() |
![]() |
Administrador |
Amigos, me gustaría que compartieseis cómo distribuís vuestros programas que usan Base de Datos. Si usáis instalador e integráis la instalación del motor de la BBDD o no, y sobre todo cómo os organizáis para la creación inicial de la propia Base de Datos una vez instalada vuestra aplicación con el motor de la BBDD.
¿Te han ayudado? NO TE OLVIDES de darle al botón
¿Quieres dirigirte a alguien en tu post? Notifícale con una mención, tienes 2 opciones:
- Haciendo clic en el icono
al lado de su nick
- Haciendo clic en el botón
en el editor y escribiendo su nick.
![]() |
![]() |
Guru de COBOL |
Interesante pregunta.
Yo por suerte programo para mi empresa y no lo necesito, pero si que es interesante saber como lo hacen los demás.
De todas maneras yo suelo tener un script con la creación inicial de las tablas que ejecuto.
![]() |
![]() |
Guardián del Foro |
Hola Amigos !!
Yo entrego una base creada con todas las tablas en blanco en el caso de Access y scrpits de creación en caso de SqlServer.
Saludos !!!
![]() |
![]() |
Guardián del Foro |
Se encarga cliente, si no tiene personal se lo instalo vía remota por TeamViewer, o cualquier otro software.
El tema es que al instalar motores de db automáticamente(vía instalador) puede haber muchos errores, bags, problemas de permisos y mil cosas mas.
Por lo tanto yo solo proveo mi soft.
Llevo unas 200 instalaciones así, y nunca un problema.
Saludos
![]() |
![]() |
Forero |
Depende de una buena instalación de software y de sus componentes puede que el cliente quede satisfecho en la demostración del producto o de instalaciones posteriores, y esto no es fácil por muchos factores, sobre todo los requisitos del sistema operativo.
Muchos instaladores de motores de base de datos, permiten su instalación desde un archivo de configuración en el proceso de instalación o en modo silencioso desde la línea de comandos, e igual como los runtimes de COBOL.
Se puede distribuir dentro de la carpeta de instalación o ser un componente independiente al que debe instalar antes de instalar el software principal.
En el primer arranque del programa, comprobar si existe la base de datos, en caso contrario ejecutar el script desde alguna herramienta que ejecute sentencias SQL por lotes desde la línea de comandos o desde SQL integrado ejecutando las sentencias de creación, e igual como para actualizar en caso de cambio de versión donde implique cambios de estructura de tablas.
Cuanto menos dependencia con los productos de Microsoft, menos problemas aparecen en temas de compatibilidad del sistema operativo con otros componentes.
Empresa de desarrollo de aplicaciones en COBOL.
DASIJE INFORMATICA, S.L.
C/ TOMAS BRETON 20
11406 JEREZ DE LA FRONTERA
CADIZ
Teléfono : 956 11 21 11
Web: http://www.dasije.es / DASIJE INFORMATICA
E-m@il: clientes(@)dasije.es
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores