Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último post |
Programadores Cobol para Madrid y Barcelona | Kuk | Ofertas de Empleo | 0 | 22 de noviembre de 2017 08:31 |
[Noticia] Un Framework WEB para COBOL | Kuk | COBOL - General | 0 | 5 de enero de 2017 13:15 |
[Aporte] MessageBox para Cobol | Rapinto | Controles y Componentes Gratuitos | 3 | 8 de julio de 2015 23:33 |
[Herramienta] Montar instalador Setup para Fujitsu COBOL | Joseg | PowerCOBOL (ActiveX, v4 - v11) | 4 | 24 de abril de 2015 10:05 |
![]() |
|
Herramientas |
|
![]() Amigos, hace tiempo me encontré con un pantallazo interesante de NetCOBOL Linux en Eclipse que va en adjuntos. Por otra parte estuve buscando por internet algo acerca de ello pero nunca encontré nada.
Y hoy por casualidad me encuentro con esto: Eclipse Tools COBOL IDE Subproject Proposal Donde veo los siguientes pantallazos: ![]() ![]() Supuestamente, en el enlace se puede bajar los packages para poder instalar en Eclipse cualquiera y si tienes instalado el compilador de Fujitsu, tienes un IDE completo Eclipse para COBOL. Como los plugins están hechos en Java son portables, o sea que funciona tanto en Windows como en Linux u otro SO. No estoy familiarizado con instalación de plugins de manera manual en Eclipse. Alguien podría echar una mano y probar esto? Luimarat, ¿tu conoces estos plugins? ![]() NORMAS DEL FORO - obligatorias de conocer para TODOS. ![]() ¿Te han ayudado? NO TE OLVIDES de darle a ![]() ¿Quieres dirigirte a alguien en tu post? Notifícale ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
Ha dicho Gracias : 1 |
Luimarat (12 de diciembre de 2016)
|
Ha dicho Gracias : 1 |
Kuk (12 de diciembre de 2016)
|
|
![]() Luimarat, OK, me parece perfecto. En teoría, todo lo que es instalación y configuración de plugins para Eclipse es independiente del SO. Con lo cual, si puedes mirarlo en Windows y decirme los pasos a seguir, puedo mirarlo en Linux basándome en tus indicaciones.
![]() NORMAS DEL FORO - obligatorias de conocer para TODOS. ![]() ¿Te han ayudado? NO TE OLVIDES de darle a ![]() ¿Quieres dirigirte a alguien en tu post? Notifícale ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() Por si a caso la página fuente desaparece, adjunto información y el ZIP con los fuentes aquí.
A ver si logramos hacerlo funcionar. ![]() ![]() NORMAS DEL FORO - obligatorias de conocer para TODOS. ![]() ¿Te han ayudado? NO TE OLVIDES de darle a ![]() ¿Quieres dirigirte a alguien en tu post? Notifícale ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
Ha dicho Gracias : 1 |
Socavi ( 4 de febrero de 2017)
|
|
![]() Eclipse es una herramienta de compilación para varios lenguajes, COBOL es un plugin que se puede utilizar, Futjitsu desarrolló el suyo para usar su compilador desde esta herramienta.
Al no tener el compilador para Linux, no se podría usar, salvo que ellos ofrezcan una demo, olvidate de programar al estilo Windows, sino recuerdo mal de haber leído en sus manuales no ofrecían grandes capacidades de presentar datos en pantalla, solo serviría para realizar procesos tipo "Batch". Luimarat, ¿Podrías confirmar estas limitaciones? ![]() Empresa de desarrollo de aplicaciones en COBOL. DASIJE INFORMATICA, S.L. C/ TOMAS BRETON 20 11406 JEREZ DE LA FRONTERA CADIZ Teléfono : 956 11 21 11 Web: http://www.dasije.es / DASIJE INFORMATICA E-m@il: clientes(@)dasije.es |
![]() |
![]() |
|
![]() No no, vamos por partes. Dasije, Eclipse NO es una herramienta de compilación sino un IDE, no es lo mismo. Un plugin es un componente de software incrustable. Puede existir un plugin para COBOL, pero COBOL no es un plugin.
Volviendo a Fujitsu, ojo, SÍ que tienen un compilador para Linux. Lo que no tienen, al menos actualmente, es un IDE que se instale y ejecute directamente en Linux, ni tampoco facilidades para el uso de librerías que creen GUI-s (Graphic-User-Interface) bajo Linux como la famosa QT etc. Hablando de "Batch", no es verdad tampoco. Actualmente las grandes plataformas se componen de varias sub-plataformas compuestas por diferentes middleware-s, lenguajes y protocolos. Cada vez más se está integrando el WebService (sea SOAP, RESP o JSON) el cual es gestionado por un middleware como el ESB Petals que invoca un programa COBOL, siendo en sí un proceso transaccional. O sea que el compilador para Linux tiene mucho potencial, eso sí, para grandes empresas. Referente al Eclipse bajo Linux, yo no estoy halando de programación GUI para Linux y sé que no es el caso, sino que justamente de tener un IDE con el compilador de Fujitsu para Linux. Y ahí es donde me gustaría que Luimarat nos informe, porque según la gente que ha desarrollado los plugins, los pantallazos que ofrecen ¡son de un producto integralmente de Fujitsu! Es decir, el Eclipse bajo Linux con el compilador de Fujitsu es un paquete que vendía Fujitsu: ![]() NORMAS DEL FORO - obligatorias de conocer para TODOS. ![]() ¿Te han ayudado? NO TE OLVIDES de darle a ![]() ¿Quieres dirigirte a alguien en tu post? Notifícale ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() Luimarat, me refiero a
![]() NORMAS DEL FORO - obligatorias de conocer para TODOS. ![]() ¿Te han ayudado? NO TE OLVIDES de darle a ![]() ¿Quieres dirigirte a alguien en tu post? Notifícale ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() Es cierto, para eclipse, COBOL sería un plugin que añaden para trabajar con el desde el IDE, haciendo las funciones de gestor de proyectos, compilación, depuración, igual que hacen con Java, C++, Android, etc.
En Windows, este paquete se llama NetCOBOL Studio, es el eclipse modificado por Futjitsu, ya que en la web oficial de eclipse no existe. PD: Tanto ver IDE integrados con el compilador, uno se aconstumbra llamarlo herramienta de compilación. ![]() Empresa de desarrollo de aplicaciones en COBOL. DASIJE INFORMATICA, S.L. C/ TOMAS BRETON 20 11406 JEREZ DE LA FRONTERA CADIZ Teléfono : 956 11 21 11 Web: http://www.dasije.es / DASIJE INFORMATICA E-m@il: clientes(@)dasije.es |
![]() |
![]() |
![]() |
Tags |
cobol , eclipse , fujitsu , linux , netcobol , windows |
Usuarios activos actualmente viendo este tema: 1 (0 miembros y 1 visitantes) | |
Herramientas | |
|
|
Archivo - COBOL Foro | Contactar con Nosotros - COBOL Foro |